BASES MDF 2022

MDF es un festival de cine y fotografía documental que pretende mostrar aspectos de la empresa que no están disponibles en las ventas de cine, con canales de comunicación o canales de distribución de audiovisuales habituales.

Mostrará obras cinematográficas y reportajes de fotografía documental nacionales o internacionales que tengan como tema la concienciación social, política, la protección del medio ambiente, la investigación periódica o histórica, o muestre algún tipo de activismo a favor de los derechos humanos y respeto pel medi ambient, o bien, valores en positiu les relaciones humanas y la diversidad de culturas.

Fechas del certàmen:
Dentro del 14 de octubre al 1 de noviembre de 2022.

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

PREMI ULLASTRE

PROYECTO FOTOGRÁFICO

PREMI TRAMUNTANA

DOCUMENTAL DE NATURALEZA Y SOSTENIBILITAT

PREMI BIOSFERA

RESIDENCIA DE CREACIÓN FOTOGRÁFICA

F16

 

ULLASTRE

 SELECCIÓN A LA SECCIÓN OFICIAL AL MEJOR CORTMETRAJE DOCUMENTAL

OPENCALL · CONVOCATÒRIA OBERTA!

CONVOCATORIA

Se seleccionarán 12 cortos documentales que se emitirán en catalán o subtitulados. Éstos seran finalistas y formarán parte de la programación oficial de films del festival MDF 2022. Cuatro de los documentales finalistas, se seleccionarán para formar parte del proyecto educativo Aula Doc, dirigido a centros educativos. Aula Doc propone una serie de actividades para trabajar temas transversales al audiovisual de género documental y, específicamente, al cortometraje en cuestión. Además, cabe recalcar que habrá un primer premio al mejor corto documental y, hasta un máximo de dos obras podrán obtener mención de honor del jurado. 

La publicación de las obras finalistas seleccionadas para la programación del festival se hará pública el 10 de septiembre de 2022. Mientras que el veredicto del premio Ullastre al mejor corto documental se hará público durante los días centrales del festival. El jurado estará formado por un equipo de cineastas y especialistas en cine documental, además de la autora del corto ganador en la edición anterior.

Requisitos de participación

  • Pueden participar los productores, directores y distribuidores de cualquier país, siempre que sean los titulares de todos los derechos de las obras  con las cuales concursan, así como de las imágenes y audios que las conforman.
  • Cada participante puede presentar un máximo de dos films que hayan sido realizados durante o después de 2020.
  • La duración tiene que ser de un máximo de 35 minutos.
  • Los films pueden estar rodados en cualquier lengua. 
  • Es requisito indispensable adjuntar los subtítulos en catalán y/o castellano, en formato .srt
  • No podrán contener contenidos que falten al respecto a cualquier persona, conjunto, colectivo o entidad.
  • No pueden inducir al proselitismo, ni a un discurso político, religioso concreto o de odio.

 

Procedimiento de inscripción

  • Festhome,  llenando el formulario de participación de la plataforma digital. Si falta algún dato, la participación de la obra no será válida.
  • Envío de la obra y subtítulos en catalán o castellano en formato .srt. Por WeTransfer o cualquier otro servicio de descarga que no caduque. Calidad de proyección en formato .MP4 y compresión H264 a 8MB/s o superior. 
    • Remitente: menorcadocfest@gmail.com
    • Hay que indicar en el mensaje de envío el título de la obra, el nombre del autor/a y el mismo correo electrónico de contacto que en la inscripción.

 

Plazo de presentación hasta el 7 de agosto de 2022 a las 23.59 h

Retribución

  • Sección oficial: 50 € por cortometraje en concepto de derechos de autor.
  • Selección Aula Doc: 80 € por cortometraje en concepto de derechos de autor (acumulable a la selección como finalista).
  • Premio mejor corto documental: 700 € en concepto de premio (no acumulable a la selección como finalista). El o la ganadora del premio formará parte del jurado de la V edición del festival y será invitado al festival de 2023. El premio puede quedar desierto si el jurado así lo estima. 

Condiciones

  • Todas las retribuciones por derechos de autor son con impuestos incluidos.
  • Los honorarios se cobrarán después del festival y sólo mediante factura.
  • La organización enviará los datos de facturación una vez finalice el festival. Todas las facturas deberán presentarse antes del 30 de octubre del 2022. En caso contrario, se entenderá que el autor/a rechaza dicha retribución.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases y sus términos y condiciones. Además:

  • La organización se reserva el derecho a cambiar las bases o aspectos de exhibición que serán debidamente informados si hay circunstancias excepcionales que lo requieran.
  • La organización se reserva el derecho de realizar una selección de los trabajos presentados en base a criterios de calidad técnica y creativa.
  • Las personas que presentan las obras en este certamen se responsabilizan de las posibles reclamaciones por derechos de terceros de las obras presentadas.
  • Se autoriza al uso de la documentación visual y sonora con fines de comunicación y como archivo de Menorca Doc Fest y la entidad organizadora, Es Far Cultural.

 

BIOSFERA

SELECCIÓN A LA SECCIÓN OFICIAL AL MEJOR CORTOMETRAJE

DE DIVULGACIÓN DE LES RESERVAS DE LA BIOSFERA

OPENCALL · CONVOCATÒRIA OBERTA!

CONVOCATORIA
La convocatoria Biosfera fue creada para divulgar el documental de naturaleza y biodiversidad y contribuir al cumplimiento de los propósitos *ODS. Se seleccionarán 9 cortos documentales de carácter divulgativo sobre territorios declarados reserva de la biosfera de cualquier parte del mundo o sobre las personas y proyectos que lo hacen posible. Se prestará especial atención a aquellos documentales que se centren en el Mediterráneo, como objetivo próximo y abarcable.
Todos los documentales seleccionados formarán parte de la programación oficial de films del festival *MDF 2022 y se proyectarán, en catalán o subtitulados, en sesiones abiertas al público entre el 20 de octubre y el 23 de octubre de 2022.
El jurado estará formado por cineastas, especialistas en cine documental y representantes de la sociedad civil. La publicación de las obras seleccionadas para la programación del festival se hará pública el 5 de septiembre de 2022, mientras que el veredicto del jurado al mejor corto de divulgación de las reservas de la biosfera se hará público durante los días centrales del festival.
Requisitos de participación
Pueden participar los productores, directores y distribuidores de cualquier país, siempre que sean los titulares de todos los derechos de las obras con las cuales concursan, así como de las imágenes y audios que las conforman.
Cada participante puede presentar un máximo de dos films que hayan sido realizados durando o después de 2018.
La duración tiene que ser de un máximo de 30 minutos.
Los films pueden estar rodados en cualquier lengua del mundo, pero es requisito indispensable adjuntar los subtítulos en castellano y/o catalán, en formato .*srt
No se aceptarán contenidos que falten al respecto a cualquier persona, conjunto, colectivo o entidad.
No pueden inducir al proselitismo, ni a un discurso político, religioso concreto o de odio.

Procedimiento de inscripción
*Festhome, llenando el formulario de participación de la plataforma digital. Si falta algún dato, la participación de la obra no será válida.
Envío de la obra y subtítulos en catalán o castellano en formato srt. Por  WeTransfer o cualquier otro servicio de descarga que no caduque. Calidad de proyección en formato .MP4 y compresión H264 a 8MB/s o superior.

Remitente: menorcadocfest@gmail.com

Hay que indicar en el mensaje de envío el título de la obra, el nombre del autor/a y el mismo correo electrónico de contacto que en la inscripción.

Plazo de presentación hasta el 7 de agosto  17 de agosto de 2022 a las 23.59 h

 

Retribución
Selección finalistas: 50 € por cortometraje en concepto de derechos de autor.
Premio mejor corto de divulgación: 500 € (no acumulable a la selección como finalista).
El premio puede quedar desierto si el jurado así lo estima.

 

Condiciones
Todas las retribuciones por derechos de autor son con impuestos incluidos.
Los honorarios se cobrarán después del festival y solo mediante factura.
La organización enviará los datos de facturación una vez finalice el festival. Todas las facturas tendrán que presentarse antes del 1 de noviembre. En caso contrario, se entenderá que el autor/a rechaza esta retribución.

 

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La presentación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases y sus términos y condiciones. Además:
La organización se reserva el derecho a cambiar las bases o aspectos de exhibición, que serán debidamente informados, si hay circunstancias excepcionales que lo requieran.
La organización se reserva el derecho de realizar una selección de los trabajos presentados en base a criterios de calidad técnica y creativa.
Las personas que presentan las obras en este certamen se responsabilizan de las posibles reclamaciones por derechos de terceros de las obras presentadas.
Se autoriza el uso de la documentación visual y sonora con fines de comunicación y como archivo de Menorca Doc Fest y de la entidad organizadora, Es FAR Cultural.

 

PREMI TRAMUNTANA

MUESTRA DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS MDF22

OPENCALL · CONVOCATÒRIA OBERTA!

CONVOCATORIA
Tramuntana es la convocatoria de presentación de proyectos fotográficos de ámbito internacional en el marco del Menorca Doc Fest.
Se seleccionarán 5 proyectos fotográficos para presentarse presencialmente por los fotógrafos y en formato diaporama dentro de la IV edición del festival Menorca Doc Fest, que se celebra entre el 14 de octubre y el 1 de noviembre de 2022.
Las presentaciones fotográficas serán los días 15 y 16 de octubre de 2022.
El jurado que seleccionará los proyectos fotográficos se compondrá de profesionales del mundo del audiovisual, la fotografía y representantes del Menorca Doc Fest y festivales colaboradores.

 

Requisitos de participación
Pueden participar fotógrafos/as o colectivos de fotógrafos/as de cualquier nacionalidad, siempre que sean los titulares de todos los derechos de las obras con las que concursan.
Cada participante puede presentar un máximo de dos proyectos que hayan sido finalizados después del 1 de enero de 2019.
No se aceptarán contenidos que falten al respecto a cualquier persona, conjunto, colectivo o entidad.
No pueden inducir al proselitismo, ni a un discurso político, religioso concreto o de odio.
Presencialidad en Menorca entre el 14 y el 17 de octubre de 2022.

 

 

Procedimiento de inscripción
Rellenar el formulario de inscripción y adjuntar el dossier PDF con el siguiente índice:
Título del proyecto fotográfico y autor/a o colectivo.
Proyecto fotográfico que se presenta a concurso. Entre 15 y 30 fotografías, acompañadas de información textual.
Datos personales, web y/o redes sociales.
Currículo o trayectoria fotográfica.

 

Plazo de presentación hasta el 1 de julio de 2022 a las 23:59 h
Comunicación privada de la resolución 10 de agosto 2022

 

Retribución
Honorarios por la presentación del proyecto en el marco del festival: 240 € (todos los impuestos incluidos)
Todas las retribuciones por derechos de autor son con impuestos incluidos.
Los honorarios se cobrarán después del festival y sólo mediante factura.
La organización enviará los datos de facturación una vez finalice el festival. Todas las facturas tendrán que presentarse antes del 30 de octubre. En caso contrario, se entenderá que el/la autor/a rechaza esta retribución.

 

Condiciones
Presentación pública de proyectos en diaporama entre el 14 y el 16 de octubre.
Los y las fotógrafas realizarán una estancia en residencia en la Casa de Artistas, entre el 13 y el 17 de octubre, asistir a las presentaciones y actividades en el marco del Menorca Doc Fest.
La residencia incluye: habitación particular o compartida, baño, sala de estar y cocina totalmente equipada (compartido con los demás residentes), wifi.
Las dietas son responsabilidad de cada fotógrafo/a.
Desplazamientos en barco desde Valencia, Barcelona o Mallorca.
Se compromete a la presencialidad en el marco del festival para poder presentar su proyecto y participar en las mesas redondas de las presentaciones de otros seleccionados.

 

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La presentación en esta convocatoria implica la total aceptación de estas bases y sus términos y condiciones. Además:
La organización se reserva el derecho a cambiar las bases o aspectos de exhibición, que serán debidamente informados, si existen circunstancias excepcionales que lo requieran.
La organización se reserva el derecho a realizar una selección de los trabajos presentados en base a criterios de calidad técnica y creativa.
Las personas que presentan las obras en este certamen se responsabilizan de las posibles reclamaciones por derechos de terceros de las obras presentadas.
Se autoriza el uso de la documentación visual y sonora con fines de comunicación y como archivo de Menorca Doc Fest y de la entidad organizadora, Es Far Cultural.

 

F / 16

RESIDÈNCIA DE CREACIÓ FOTOGRÀFICA

OPENCALL · CONVOCATÒRIA OBERTA!

F/16 · Residencia de Creación Fotográfica es una rama más del festival de fotografía y cine documental Menorca Doc Fest. F/16 tiene como finalidad propiciar la investigación y creación fotográfica contextualizada en la isla de Menorca durante una estancia de residencia en la Casa s’Artistes (Es Mercadal). Está dirigida a fotógrafos y/o artistas que basan su práctica en el campo de la fotografía, que tengan interés en hacer un proyecto de fotografía relacionado con Menorca y acuerdo con algunos de los valores que fomenta el festival Menorca Doc Fest (concienciación social y política, respeto por el medio ambiente, investigación periodística o histórica, activismo medioambiental y por los derechos humanos o una mirada positiva hacia las relaciones humanas y la diversidad cultural).

Contextos 

Casa d’Artistes es un espacio de creación y pensamiento ubicado en el pueblo de Es Mercadal (Menorca), en medio de un entorno rural y natural. El proyecto está pensado para acoger proyectos de investigación y/o creación artística que se interesan por el contexto de nuestra isla desde una mirada creativa y contemporánea, ya sea por la hibridación entre disciplinas (artes visuales, escritura, música, performance, danza, etc.), por las metodologías de investigación artística o por los ámbitos de pensamiento. Se dirige a trabajadores/se culturales de todas partes (artistas, agentes culturales, investigadores, etc.) que necesitan un tiempo y un espacio para dedicarlo a su proceso de investigación y/o creación, ya sea en proyectos en proceso o de nueva creación. 

Menorca Doc Fest es el primer festival de cine y fotografía documental independiente de la isla de Menorca y de las Islas Baleares. La primera edición se llevó a cabo en el municipio de Es Mercadal en 2019 y este año se celebrará la 4ª edición, consolidándose como cita referente del cine y la fotografía documental de Menorca y las Islas Baleares. El festival incluye convocatorias de fotografía y cortometraje documental en catalán o subtitulado, exposiciones fotográficas y visitas guiadas, proyecciones de cortos y largometrajes, jornadas profesionales y programas educativos, entre otros. A través de estas actividades se quiere incidir en la sensibilización de la ciudadanía a través del género documental como herramienta para reflexionar sobre los cambios sociopolíticos, medioamientales y humanos, en definitiva, sobre nuestra situación en el mundo. 

CONVOCATORIA

Se seleccionará una propuesta para realizar una estancia de creación fotográfica en la Casa d’Artistes (Menorca) del 1 de agosto al 30 de agosto de 2022. 

 ¿Qué se ofrece?

  • Estancia de 30 días en la Casa d’Artistes para 1 fotógrafo/a o artista visual que emplee la fotografía como herramienta principal de su práctica. Incluye:
    • Alojamiento y habitación totalmente equipada.
    • Espacios de trabajo compartidos en la misma Casa d’Artistes.
    • Wifi.
    • Las dietas son responsabilidad del artista.
  • Desplazamientos ida y vuelta, en el supuesto de que el artista sea de fuera de la isla. La compra de los billetes la gestionará la asociación Es Far Cultural y estará limitada a 200 €.
  • Honorarios de 600 € (impuestos incluidos), mediante factura.
  • El premiado o la premiada presentará el proyecto acabado o en proceso en el marco del festival Menorca Doc Fest 2023. La actividad abierta al público puede tener diferentes formatos (exposición, diaporama, charla, etc.) y siempre se acompañará de un coloquio posterior con el artista.
  • La organización se reserva la posibilidad de ofrecer más estancias de creación dependiente de la calidad de los proyectos presentados. Estas becas solo incluyen alojamiento gratuito.

 ¿Cómo participar?

Tenéis que llenar el formulario y adjuntar un dosier en un solo documento pdf. El índice del documento será el siguiente:

  • Breve carta de motivación.
  • Propuesta de proyecto a desarrollar durante la residencia que incluya, como mínimo, descripción del proyecto y plan de trabajo. Las propuestas tienen que estar contextualizadas en Menorca, sean proyectos de nueva creación o proyectos en curso que se puedan adaptar al contexto.
  • Biografía / statement (declaración de intenciones).
  • Muestra de trabajos recientes con información gráfica y textual. Un mínimo de 3 proyectos y máximo de 6.
  • CV

El documento puede estar en catalán, castellano o inglés.

  • Plazo de presentación: hasta el 13 de junio 15 de junio.
  • Resolución: entre el 17 y el 20 de junio

Aceptación de las bases

Una vez se haya notificado la resolución, el fotógrafo y/o artista tendrá 3 días para aceptarla. Al llenar el documento de aceptación formal:

  • Acepta los términos de la convocatoria.
  • Asegura su participación durante las fechas pactadas (no aplazables).
  • Autoriza el uso de la documentación visual y sonora con fines divulgativos y como archivo de Es Far Cultural, Casa d’Artistes y Menorca Doc Fest.
  • Está disponible para hacer una presentación pública del proyecto en las fechas acordadas entre Es Far Cultural y el artista.
  • Acepta que el pago de los honorarios sea al acabar la residencia y mediante factura.
  • Las dietas son responsabilidad del artista.
  • La compra de los billetes de avión y/o barco irá a cargo de Es Far Cultural y estará limitado a 200 €. En el supuesto de que el coste de estos sea superior, se descontará de los honorarios del artista (previo acuerdo).