
PREMIOS DE CORTOMETRAJE DOCUMENTAL / SESIÓN 2 (92 min.)
Proyección de 16 cortometrajes documentales que optan al Premio Acebuche a Mejor Cortometraje Documental, Premio Balear a Mejor Cortometraje Documental de Baleares, Calificable a los Premios Fugaz y Premio Aula Doc.
El jurado estará formado por Juanma V. Villar, director del festival «Insularia. Islas en Red», la cineasta Isabel Andrés Portí y Sandra Reina Sarmiento, ganadora de la 6.ª edición del Premio Acebuche con el film El Bus.
DOM (2025, VOSC, 19 min.)
Xavi Herrero
Daroga es un Domo, pertenece a una de las castas más bajas de India y trabaja a los crematorios públicos. A pesar de detestar su trabajo, no puede escapar del sistema de castas. A través de sus ojos, el film nos acerca a un viaje crítico al entramado religioso entre la muerte, la reencarnación y la liberación espiritual hindú a una Varanasi llena de peregrinos durante la estación monzónica.
LA FENÊTRE (2025, VOSC, 9 min.)
Lucas Ortiz Estefanell
Corto documental visualmente inmersivo que desdibuja la frontera entre realidad y síntesis, y explora como la inteligencia artificial transforma nuestra percepción del que es real en el arte y el cine.
LOS CAYUCOS DE KAYAR (2024, castellà, 29 min.)
Álvaro Hernández Blanco
Después de 15 años en España como inmigrante, en Thimbovuelve a su pueblo pesquero del Senegal, donde lo conmueven sentimientos contradictorios de nostalgia y desarraigo, añoranza y resentimiento. Además, tiene que afrontar la peligrosa influencia que ejerce sobre los jóvenes del pueblo, que lo ven como un ejemplo a seguir y quieren imitarlo con un viaje en patera altamente peligroso.
DARU/N (2024, portugués, 15 min.)
Benjamin Hindrichs
Cada mañana, la Lucila, una curandera indígena de 80 años, enciende la radio, contempla la selva ante casa suya y se hace una pregunta: qué pasará cuando nos morimos, la selva y yo? Mientras unos incendios forestales se acercan a casa suya, ella despierta un viejo sueño.
CAUTIVAS (2024, VOSC, 20 min.)
Itxaso Díaz
Hoy en día, 24 países prohíben el aborto sea cual sea la circunstancia. El Salvador tiene una de las leyes más duras: mujeres acusadas de abortar pueden recibir hasta 40 años de prisión. El documental retrata el caso de Cristina Quintanilla, condenada a 30 años. Fue liberada después de cuatro años y medio, pero con la vida rota y antecedentes penales que lo acompañarán por siempre jamás.