ILLES DEL MÓN

Con la colaboración del festival «Insularia. Islas en Red»

 

Esta es una sesión dedicada, exclusivamente, a las cinematografías insulares. Una propuesta en colaboración con el festival internacional «Insularia», el único acontecimiento de habla hispana que apuesta por un cine que es una ventana a la diversidad cultural de las islas del mundo. Esta es una propuesta cultural singular que se vertebra de manera multidisciplinaria y que pretende consolidarse como foro internacional de las islas del mundo.

 

CAMINO DE LAVA (2022, VO castellano, 27 min.)

Gretel Marín (Cuba)

Afibola es una madre queer y negra cubana, que trata de enseñar a le sevi filli Olorun las herramientas para ser una persona afrodescendiente libre a pesar de los obstáculos que lo rodean. En la intimidad de los espacios en que convive su comunidad, se reflexiona sobre la dificultad de educar a un neni negri en una sociedad racista y discriminatoria.

 

THEIR ACCOUNTS (2023, VOSE, 6 min.)

Hannah Hunter (Escocia)

La juventud vibrante de Ardnamurchan, el punto más occidental del territorio continental británico en las Highlands escocesas, relata sus experiencias, retos y esperanzas para el futuro. Más allá de una recopilación de voces, es una celebración de la resiliencia y el compromiso de forjar un futuro que honre sus raíces.

 

TEGOYO (2022, VOSE, 7 min.)

Guillermo de Oliveira (Lanzarote)

El 1968, el legendario cineasta alemán Werner Herzog rodó la película También los enanos empezaron pequeños en la isla de Lanzarote. Más de medio siglo después, un peculiar científico intentará recuperar sonidos del pasado.

 

EL MONSTRUO INVISIBLE (2020, VOSE, 29 min.)

Javier Fesser, Guillermo Fesser (Filipinas)

El padre de Aminodin siempre sonríe porque dice que «las personas alegres viven más». Por eso, con ocho años, Aminodinpose su mejor sonrisa mientras trabaja en el vertedero de Papandayan, donde vive con su familia. Su primo Aliman, en cambio, perdió su trabajo cuando en la ciudad de Marawiempezaron a caer bombas del cielo.

 

LOS ÚLTIMOS VIENTOS (2023, VO castellano, 29 min.)

Juan Francisco Cox (Chiloé)

Claudio es un fotógrafo que, con 65 años, está empecinado a rescatar el legado cultural de antiguos navegantes que conoció hace 35 años en la Patagonia chilena. Se le acaba el tiempo: la memoria es frágil y son pocos los que quedan con vida.

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

17 Oct 2025

Hora

20:00

Más Información

INVITACIONES (+12 años)

Localización

Sala Albert Camus, Sant Lluís

Categoría

INVITACIONES (+12 años)