PREMIOS DE CORTOMETRAJE DOCUMENTAL / SESIÓN 3 (99 min.)

Proyección de 16 cortometrajes documentales que optan al Premio Acebuche a Mejor Cortometraje Documental, Premio Balear a Mejor Cortometraje Documental de Baleares, Calificable a los Premios Fugaz y Premio Aula Doc. 
El jurado estará formado por Juanma V. Villar, director del festival «Insularia. Islas en Red», la cineasta Isabel Andrés Portí y Sandra Reina Sarmiento, ganadora de la 6.ª edición del Premio Acebuche con el film El Bus.

 

 

DISONANCIA (2025, VOSC, 25 min.)

Raquel Larrosa

La Fatimetu Bucharaya es una mujer saharaui que el 2019 fundó SMAWT, una asociación de mujeres voluntarias dedicada a la detección de minas antipersona a los campamentos de refugiados saharauis a Tindouf (Argelia).

 

LES IMATGES ARRIBAREN A TEMPS (2025, VOSC, 6 min.)

Jaume Carrió

Los desastres naturales más recientes han impactado emocionalmente el cineasta Jaume Carrió, que reflexiona sobre la pérdida en este ensayo. Analiza como la sociedad captura y conserva los recuerdos, y explora la memoria colectiva e individual ante la fragilidad de la vida.

 

LA LUZ QUE NOS GUIA (2025, VOSC, 20 min.)

Cristina Rodriguez Paz

Las últimas faroleras rinden homenaje en la vida al faro y reflexionan sobre un trabajo que ha marcado sus vidas. No solo desaparece el oficio, sino también una manera de vivir. Un réquiem sereno por un mundo que se apaga.

 

EL LAMENTO DE LOS GIRASOLES (2024, VOSC, 18 min.)

Oscar Vega

Un film que narra el premio obtenido por el compositor español Eduardo Soutullo en San Petersburgo el 2022 con ThrenusHelianthuses, obra basada en versos antibelicistas de LèssiaUkraïnka. Fue el único finalista no ruso y ganó el tercer premio. La obra, interpretada por la Filarmónica de San Petersburgo, contribuyó al hecho que recibiera el premio Nacional de Música el 2023.

 

UNA CASA (2025, VOSC, 19 min.)

Constança Amengual

La Xisca hereda la casa de sus tios, a la costa entre se Islote y Cala Morlanda, donde pasaba los veranos de pequeña. Todo y el valor sentimental, decide venderla. Su hija Constanza, cineasta, documenta el último verano antes de la despedida. Una reflexión sobre la memoria, el paso del tiempo y la transformación de los espacios familiares en un barrio que también cambia.

 

LOS CHICOS CON LAS CHICAS (2025, VOSC, 11 min.)

Claudia García De Mateos Sanchis

8 de la mañana. En el patio de la escuela, los niños juegan a pelota; las niñas miran álbumes de pegatinas. Claudia duda: le gusta el fútbol, pero esto la hace «diferente». Se lo dicen, se lo hacen sentir. Con el tiempo, los cuerpos cambian y el patio se vuelve más complejo. Aparecen preguntas profundas: quién quiere ser mujer? Por qué? Qué quiere decir, realmente, ser mujer?

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

11 Oct 2025

Hora

20:45

Coste

3,00€

Más Información

ENTRADAS (+12 años)

Localización

Sala Multifuncional des Mercadal
ENTRADAS (+12 años)